Hoy: 09:00-13:30 h , 17:00-20:00 h 971 37 31 77 679 96 38 73 679 96 38 73
Tiempo de lectura 1 min.

El jet lag se produce cuando nuestro cuerpo no se adapta rápidamente al nuevo horario del lugar al que viajamos. Esto puede causar síntomas como cansancio, insomnio, irritabilidad, dolor de cabeza, falta de apetito o problemas digestivos. Estos síntomas pueden durar desde unos días hasta una semana o más, dependiendo de la cantidad de horas que hayamos cambiado y de nuestra edad, salud y hábitos. 

Consejos para prevenir o aliviar el jet lag: 

  • Antes del viaje, intenta adaptarte al horario del destino unos días antes. Por ejemplo, si vas a viajar hacia el este, acuéstate y levántate más temprano. Si vas a viajar hacia el oeste, lo contrario. 
  • Durante el vuelo, bebe mucha agua y evita el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratarte y alterar tu sueño. También puedes tomar algún suplemento de melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño, para ayudar a tu cuerpo a ajustarse al nuevo horario. 
  • Al llegar al destino, exponte a la luz natural durante el día y evita la luz artificial durante la noche. La luz es un factor clave para sincronizar nuestro reloj biológico. También puedes hacer algo de ejercicio moderado durante el día para mejorar tu ánimo y tu energía.
  • No te automediques con somníferos o estimulantes sin consultar a un médico. Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios indeseados y no solucionan el problema de fondo. 
  • Se paciente y no te estreses. El jet lag es un fenómeno natural y temporal que se puede superar con un poco de tiempo y cuidado. Disfruta de tu viaje y no te obsesiones con el reloj. 

Y, como siempre, tienes el consejo farmacéutico cerca de ti. Cuenta con nosotros para cuidar la calidad de tu sueño. 

Precio