Hoy: 09:00-13:30 h , 17:00-20:00 h 971 37 31 77 679 96 38 73 679 96 38 73
Tiempo de lectura 2 min.

La diarrea del viajero es una afección común que se caracteriza por la aparición de deposiciones líquidas o blandas, acompañadas a veces de dolor abdominal, náuseas, vómitos o fiebre. La diarrea del viajero suele ser causada por bacterias, virus o parásitos que se ingieren al consumir alimentos o bebidas contaminados. 

La mayoría de los casos de diarrea del viajero se resuelven por sí solos en unos días, sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario recurrir a un medicamento antidiarreico para aliviar los síntomas y evitar la deshidratación. Uno de los antidiarreicos más utilizados es la loperamida, un fármaco que actúa disminuyendo los movimientos y las secreciones intestinales, lo que reduce la frecuencia y el volumen de las deposiciones. 

¿Cómo se tratan? 

La loperamida se presenta normalmente en forma de cápsulas duras que se deben tomar por vía oral con un vaso de agua. La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 4 mg (dos cápsulas) inicialmente, seguidos de 2 mg (una cápsula) después de cada deposición líquida, hasta el control de los síntomas. No se debe sobrepasar la dosis máxima de 16 mg (ocho cápsulas) por día. La duración máxima del tratamiento es de dos días. 

Los niños menores de 12 años no deben tomar loperamida sin consultar previamente con un médico, y está contraindicada en niños menores de 2 años, así como en personas alérgicas a la loperamida o a alguno de sus componentes. 

La loperamida no cura la causa de la diarrea del viajero, sino que solo alivia los síntomas.

¿Qué debo hacer? 

  • Siempre, intentar beber cualquier líquido que apetezca para mantener una buena hidratación: agua, suero oral, bebidas isotónicas, infusiones, caldos... 
  • A más:
    • Lavarse las manos con frecuencia
    • Consumir alimentos cocinados y pelados. No es necesario hacer solo dieta blanda, pero tampoco es muy recomendable comer cosas fuertes como carnes grasas o legumbres. 
    • No prolongar la dieta blanda nunca más de 3-4 días. 
    • Nunca tomar antibióticos por tu cuenta, solo son útiles en diarreas bacterianas y deben ser recetados por un médico. 
    • Consultar a tu médico o farmacéutico si tiene dudas, o en caso de empeorar. 

Para más información sobre las diarreas estivales o qué debes llevar en tu botiquín de viaje para prevenir esta molesta acompañante de viaje, consúltanos y te aconsejaremos. 

Precio